Primer período de vacunación antiaftosa prevé inmunizar 14 millones de cabezas de ganado
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), anunció en una reunión informativa el lanzamiento oficial del primer periodo de vacunación antiaftosa 2021 que inicia el día 18 de enero hasta el día 26 de febrero, previendo inmunizar 14 millones de cabezas de ganado bovino (bovinos y bubalinos).
El Senacsa resuelve disponer la recategorización de las categorías desmamantes machos y hembras, a las categorías siguientes en el momento de la vacunación, correspondiente al segundo periodo del año 2021. Además, se establece el primer periodo de vacunación contra la Brucelosis Bovina en todo el territorio nacional, para la categoría de terneras de 3 a 8 meses de edad, apuntando a vacunar aproximadamente 1.000.000 de animales en todo el país.
Así también, el Director de Epidemiología del Senacsa, Dr. Víctor Maldonado, realizó la presentación de resultados del último Muestreo Serológico, que demuestra la alta cobertura inmunitaria del año 2020, lo que permite afirmar que existen muy escasas posibilidades de que el virus de la Fiebre Aftosa circule en la población bovina del Paraguay.
El titular de la institución, Dr. José Carlos Martin, expresó que a pesar del contexto del 2020, se han cumplido con todos los planes a nivel operativo, logrando muy buenos resultados en las campañas de vacunación, dando su agradecimiento a los Directores Generales y funcionarios que han sido parte de ese esfuerzo y destacó el trabajo conjunto con la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa).
Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) , se destaca que desde la implementación obligatoria de vacunación contra la brucelosis bovina los terneros destetados crecieron aproximadamente de 2,47 millones en 2017 a 2,8 millones en 2020.
Fuente: Asociación Rural del Paraguay, USDA