Durante el primer mes del año, las exportaciones de maíz alcanzaron un valor de USD 77,3 millones, correspondiendo a 412.665 toneladas, registrando así aumentos del 177,8% y 111,8% en valor y cantidad respectivamente. Los principales mercados de destino fueron Brasil con el 55,8% de participación, seguido por Chile y Uruguay con el 27% y 6% de participación respectivamente. Se destaca que en enero del 2019 los envíos de maíz se realizaron solo a 4 destinos, mientras que en el 2021 se envió a 7 países, asimismo, la cantidad enviada al gigante sudamericano se duplicó, dicho resultado, se debió al aumento del consumo interno para abastecer la alimentación del ganado bovino, ya que, las exportaciones de carne bovina han experimentado un importado incremento, hecho que se viene dando desde el año anterior.
Gráfico 1. Exportaciones de maíz
Fuente: Elaboración propia con datos en base al BCP
A lo que se refiere exportaciones de trigo, estas también registraron un mayor dinamismo, pues, se enviaron 42.412 toneladas por un valor de 9,7 millones, los incrementos en relación al mismo mes del año anterior fueron de 82% en valor y 62,2% en volumen. Cabe mencionar, que en el mes de enero se exportó solo a Brasil, mientras que en enero del 2020 se exportó a 4 países, no obstante, al corriente año los envíos a Brasil aumentaron en 82%.
Por otra parte, es importante mencionar que de acuerdo a noticas del medio argentino Clarín, a raíz de que Argentina freno las exportaciones de maíz, Brasil decidió importar trigo de otros países a pesar de que el trigo argentino ocupaba el 90% de sus importaciones.
Gráfico 2. Exportaciones de trigo
Fuente: Elaboración propia con datos en base al BCP
Finalmente, analizando al principal importador de cereales del Paraguay, se puede decir que las exportaciones de ambos cereales seguirían con un importante dinamismo, pues, según el último informe del USDA, los stocks iníciales y finales de maíz para Brasil, presentarían retracciones, así también, la agencia americana estima que la producción de trigo en Brasil sería menor.