Cotización de los principales commodities agrícolas en la bolsa de Chicago correspondiente a la fecha 1/02/2021
Soja
Mes | Cierre (USD/ton) | Variación diaria |
Marzo 2021 | 501,64 | -0,3% |
Mayo 2021 | 500,63 | -0,3% |
Julio 2021 | 494,20 | -0,3% |
Los precios futuros de la oleaginosa registraron leves pérdidas, pues, se estima que Brasil aún podría tener una producción récord, no obstante, la cosecha se esta atrasando debido a la falta de maduración de los cultivos a causa de la siembra tardía, así también, las lluvias están impidiendo la cosecha en zonas con cultivos listos. Por otro lado, los stocks de granos de soja en EEUU se encuentran en mínimos casi históricos, hecho que mantiene en alza a los precios de los mismos.
Maíz
Mes | Cierre (USD/ton) | Variación diaria |
Marzo 2021 | 216,23 | 0,4% |
Mayo 2021 | 215,93 | 0,2% |
Julio 2021 | 210,86 | -0,2% |
Las principales razones de las incrementos en los precios del maíz fueron: las compras significativas por parte del gigante asiático en las últimas semanas, los precios del petróleo en alza, y las lluvias pertinentes en Brasil que causarán atrasos en la cosecha de soja y, por consiguiente, en la siembra de maíz zafriña.
Trigo
Mes | Cierre (USD/ton) | Variación diaria |
Marzo 2021 | 239,20 | -1,8% |
Mayo 2021 | 239,48 | -1,6% |
Julio 2021 | 232,86 | -1,4% |
Los precios futuros de los granos de trigo cerraron el día con pérdidas, este resultado, podría explicarse por la perdida de competitividad del trigo americano debido a que el dólar estadounidense se encuentra fortalecido frente a las demás monedas del mundo. De lo contrario, existe la incertidumbre de que Rusia, principal exportador del cereal, podría definir nuevos incrementos de aranceles a parte de los ya oficializados para febrero y marzo.
Fuente: Elaboración MacroLab con base en datos a CME Group, FarmProgress y Grassi.