Cotización de los principales commodities agrícolas en la bolsa de Chicago correspondiente a la fecha 4/02/2021
Soja
Mes | Cierre (USD/ton) | Variación diaria |
Marzo 2021 | 504,31 | 0,1% |
Mayo 2021 | 503,11 | 0,1% |
Julio 2021 | 495,86 | 0,1% |
Los incrementos en los precios de la oleaginosa se justifican por la huelga de camioneros en Argentina, lo que dificultaría la comercialización, así también, las importantes ventas semanales de EEUU generaron presión. Por otra parte, la recuperación del rebaño porcino en China, tras las perdidas causadas por la fiebre porcina, se ve amenazada por aumentos de brotes de la peste porcina nuevamente.
Maíz
Mes | Cierre (USD/ton) | Variación diaria |
Marzo 2021 | 216,53 | -0,3% |
Mayo 2021 | 215,54 | -0,3% |
Julio 2021 | 211,31 | -0,05% |
Las pérdidas dadas en los precios del maíz se dieron por ventas realizadas por toma de ganancias, tras ubicarse en precios máximos de siete años y medio. No obstante, el informe de exportaciones semanales del USDA reporto una demanda récord por parte del gigante asiático, así también, los precios del petróleo cerraron en alza por cuarta rueda consecutiva, cabe destacar, que la valorización del petróleo afecta positivamente a los precios del maíz, debido a que el cereal es la materia prima para la producción de etanol.
Trigo
Mes | Cierre (USD/ton) | Variación diaria |
Marzo 2021 | 234,24 | -1,7% |
Mayo 2021 | 235,62 | -1,5% |
Julio 2021 | 230,75 | -0,8% |
En relación a las pérdidas del trigo, se deben a las ventas por parte de los fondos y el fortalecimiento continuo del dólar estadunidense frente a las demás monedas. Por otro lado, el mercado aguarda sobre las nuevas disposiciones de aranceles en las exportaciones de Rusia, principal exportador del cereal.
Fuente: Elaboración MacroLab con base en datos a CME Group, FarmProgress y Grassi.