Cotización de los principales commodities agrícolas en la bolsa de Chicago correspondiente a la fecha 5/02/2021
Soja
Mes | Cierre (USD/ton) | Variación diaria |
Marzo 2021 | 502,19 | -0,4% |
Mayo 2021 | 501,83 | -0,3% |
Julio 2021 | 495,21 | -0,1% |
Los operadores están finalizando posiciones antes de que se publique el informe mensual del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), en el cual, se ajustarán los stocks finales y volumen de producción de los principales países productores, este hecho influenció a los valores negativos de la oleaginosa en la Bolsa de Chicago.
Maíz
Mes | Cierre (USD/ton) | Variación diaria |
Marzo 2021 | 215,93 | -0,3% |
Mayo 2021 | 215,54 | 0,0% |
Julio 2021 | 211,11 | -0,1% |
Los precios futuros de maíz presentaron leves retracciones luego de ubicarse a niveles máximos de 7 años y medio, lo que se explica por la toma de ganancia de parte de los fondos. No obstante, las ventas récord de maíz americano al mercado de China sostienen los valores del cereal, así también, la racha alcista de los precios del petróleo estimulan a la cotización del maíz.
Trigo
Mes | Cierre (USD/ton) | Variación diaria |
Marzo 2021 | 235,62 | 0,6% |
Mayo 2021 | 237,27 | 0,7% |
Julio 2021 | 232,22 | 0,6% |
En cuanto a los precios futuros del trigo, registraron ganancias tras un dólar estadounidense más débil en comparación a los últimos días, pues este hecho aporta competitividad al trigo americano. Asimismo, sigue la incertidumbre del límite de exportaciones por parte de Rusia, mayor exportador de trigo mundial, debido a que los precios de alimentos en su mercado interno se dispararon.
Fuente: Elaboración MacroLab con base en datos a CME Group, FarmProgress y Grassi.