[the_ad id="1005"]

Comentarios diarios sobre el cierre de precios de los commodities agrícolas

Cotización de los principales commodities agrícolas en la bolsa de Chicago correspondiente a la fecha 10/02/2021

Soja

Mes Cierre (USD/ton) Variación diaria
Marzo 2021 497,51 -3,4%
Mayo 2021 496,96 -3,3%
Julio 2021 490,80 -3,2%

Los precios futuros de los granos de soja se ajustaron a la baja luego de la publicación del informe mensual emitido por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ya que, el mercado apostaba por un recorte en la producción de Sudamérica, especialmente de Brasil y Argentina, sin embargo, no se dieron cambios. Cabe resaltar, que la relación entre existencias finales y uso de la soja en Estados Unidos registraron reducciones de 1,0 puntos porcentuales (p.p). 

Maíz 

Mes Cierre (USD/ton) Variación diaria
Marzo 2021 210,42 -3,9%
Mayo 2021 209,73 -3,9%
Julio 2021 205,01 -3,5%

Los precios del maíz registraron pérdidas, lo cual, fue resultado del informe del USDA, pues, la falta de revisiones a las estimaciones de producción en Sudamérica y la reducción del consumo influyeron en las pérdidas. De lo contrario, la sustancial demanda por parte de China y otros compradores y, también, el rally alcista de los precios del Petróleo evitaron mayores caídas. 

Trigo

Mes Cierre (USD/ton) Variación diaria
Marzo 2021 233,51 -2,2%
Mayo 2021 235,53 -2,0%
Julio 2021 231,30 -1,8%

Los precios futuros del trigo también presentaron caídas, siguiendo los ajustes en los valores de maíz y soja, así también, las proyecciones del incremento de la superficie sembrada del cereal en Francia influyó en los resultados. Sin embargo, es importante destacar que el consumo mundial de trigo sigue aumentando a niveles récord en la era de la pandemia, sostenido en gran parte por la demanda para consumo del ganado. Por otro lado, dado el hecho que Rusia, mayor exportador del cereal, está limitando sus exportaciones de trigo, EEUU podría convertirse en una opción atractiva en el escenario mundial durante los próximos cuatro a cinco meses. 

Fuente: Elaboración MacroLab con base en datos a CME Group, FarmProgress

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
[the_ad id="64"]
[the_ad id="1005"]
Noticias relacionadas

Inflación – Febrero 2021

La inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor, en términos mensuales a febrero del 2021 fue de 0,1%, cifra inferior a la observada