[the_ad id="1005"]

Comentarios diarios sobre el cierre de precios de los commodities agrícolas

Cotización de los principales commodities agrícolas en la bolsa de Chicago correspondiente a la fecha 9/02/2021

Soja

Mes Cierre (USD/ton) Variación diaria
Marzo 2021 515,05 1,0%
Mayo 2021 513,95 0,9%
Julio 2021 506,79 0,8%

Los precios futuros de la oleaginosa han cerrado el día con ganancias, siendo la principal causa, la confirmación de un escenario con ajustadas existencias finales de los granos de soja en EEUU, pues, la relación stock/consumo descendería a niveles mínimos de 7 años. Cabe resaltar, que EEUU ya ha enviado cerca del 92% de su cupo de exportaciones de soja correspondiente a la campaña 2020/2021 a China. 

Maíz 

Mes Cierre (USD/ton) Variación diaria
Marzo 2021 218,99 -1,3%
Mayo 2021 218,20 -1,4%
Julio 2021 212,39 -1,6%

Los precios del maíz se ajustaron a la baja luego de la publicación del informe mensual emitido por el USDA, en el cual, se proyectó una cantidad de stocks finales mayor a la esperada para los granos de maíz en EUU, ya que el mercado estimaba menores existencias finales. Así también, las proyecciones de cosecha para los países de Sudamérica (Argentina y Brasil) se mantuvieron sin cambios. Por otro lado, el continuo amento de precios del petróleo generaron sostén, evitando así, mayores pérdidas 

Trigo

Mes Cierre (USD/ton) Variación diaria
Marzo 2021 238,65 -1,1%
Mayo 2021 240,30 -0,8%
Julio 2021 235,53 -0,3%

En cuanto a los precios futuros del trigo, fueron influenciados por los retrocesos del maíz, asimismo, otro factor que influyó fueron las estimaciones de incremento del área de siembra de trigo en Francia, principal productor de granos de la Unión Europea. 

Fuente: Elaboración MacroLab con base en datos a CME Group, FarmProgress y Grassi. 

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
[the_ad id="64"]
[the_ad id="1005"]
Noticias relacionadas

Inflación – Febrero 2021

La inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor, en términos mensuales a febrero del 2021 fue de 0,1%, cifra inferior a la observada