[the_ad id="1005"]

Análisis semanal de los precios de animales en ferias de consumo y en frigoríficos (1 al 5 de febrero)

Cotización semanal de animales en ferias de consumo (Gs./kg)

*Precios promedios teniendo en cuenta las ferias de El Corral, El Rodeo, Codega y Ferusa.

Durante la primera semana del mes de febrero, se registraron incrementos en los precios promedios correspondientes a todas las categorías de animales bovinos comercializadas en las ferias de consumo en relación a la semana anterior, estas variaciones positivas fueron de: 0,8% en la categoría novillos, 4,5% en la categoría toros, 3,7% en la categoría vacas y 7,1% en la categoría vaquillas.

La principal causa de la tendencia alcista en los precios fue la escasa oferta de animales como consecuencia de la vacunación contra la fiebre aftosa. Cabe destacar, que ya se vacunaron el 31,8% de la cantidad de animales objetivo a inmunizar en el primer periodo de la vacunación contra la fiebre aftosa. 

Se puede decir que la tendencia alcista en los precios podrían continuar hasta finales de la campaña de vacunación, así también, si siguen cayendo importantes lluvias en las zonas productivas, se podría dar la dificultad de movilización de animales, lo cual, agravaría la falta de oferta. 

En cuanto a las cotizaciones máximas y mínimas registradas durante la semana del 1 al 5 de febrero, se pueden apreciar en la siguiente tabla:

Categoría Precio Máximo (Gs./Kg) Precio Mínimo (Gs./Kg)
Novillo           12.170              9.618
Toro           12.369              6.520
Vaca           11.477              7.602
Vaquilla           12.611              8.400

*Precios máximos y mínimos teniendo en cuenta las ferias de El Corral, El Rodeo, Codega y Ferusa.

Por otra parte, en la siguiente tabla se registra el comportamiento de la cotización de animales en las industrias frigoríficas: 

Categoría 3-feb 27-ene Variación
Novillo UE 3,23 3,10 4,2%
Novillo 3,23 3,10 4,2%
Vaca 3,00 2,85 5,3%
Vaquilla 3,23 3,05 5,9%

*Valores según el boletín semanal de la ARP

Se puede observa el incremento de los precios en todas las categorías de animales, explicándose por la menor oferta de la hacienda gorda y el crecimiento de la demanda externa de carne bovina.

Comparte el artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
[the_ad id="64"]
[the_ad id="1005"]
Noticias relacionadas

Inflación – Febrero 2021

La inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor, en términos mensuales a febrero del 2021 fue de 0,1%, cifra inferior a la observada