De acuerdo a datos preliminares del Banco Central del Paraguay (BCP), el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), en el último mes del año 2020, ha registrado un leve crecimiento interanual (0,9%). Con ese resultado, el IMAEP acumuló una variación de -0,5% a diciembre de 2020.
Los principales rubros con desempeños positivos que han contribuido al resultado interanual fueron la construcción, la ganadería y algunas ramas manufactureras, no obstante, los sectores servicios, la agricultura y la generación de energía eléctrica atenuaron el resultado positivo a la actividad económica.
Se destaca que la construcción fue uno de los pocos rubros que demostró desenvolvimiento positivo durante el 2020, a pesar del contexto económico que se dio a causa de los efectos de la pandemia, explicándose por el dinamismo en la ejecución de las obras tanto privadas como públicas. Por otra parte, teniendo en cuenta la industria manufacturera, las actividades que incidieron positivamente fueron la producción de carnes, aceites, molinerías y panaderías, productos químicos, textiles, maquinarias y equipos, fabricación de metales comunes y productos metálicos.
Por su parte, en los servicios, los rubros que mostraron resultados positivos fueron los transporte, servicios financieros, servicios gubernamentales y telecomunicaciones, mientras que las actividades de restaurantes y hoteles, servicios a las empresas, servicios a los hogares y comercio influenciaron negativamente.
Finalmente, en relación a la energía eléctrica de las binacionales, se puede decir que la menor generación sigue siendo explicada por el reducido caudal hídrico del río Paraná.
Gráfico 1. Variación Interanual del IMAEP
Fuente: Elaboración propia con base en datos del BCP
Al mismo tiempo, se analizó el Estimador de Cifras de Negocios (ECN), el cual es el indicador de ventas de las actividades económicas, en el mismo, se destaca que las ventas de combustible, durante el mes de diciembre, registraron por primera vez resultado positivo dentro de lo que fue el año 2020, sin embargo, las ventas de materiales de construcción, como consecuencia del crecimiento del sector construcción, presentaron resultados positivos durante todo el 2020 a excepción de abril, mes donde se paralizaron todas las actividades económicas.
Los rubros que no lograron repuntar sus ventas luego de la llegada del Covid-19 al país fueron grandes tiendas y prendas de vestir y el sector automovilístico, pues, según los datos preliminares del BCP registraron pérdidas desde marzo hasta el último mes del año 2020. Se espera que las ventas de estos rubros comerciales vuelvan a recuperar su dinamismo a medida que la reactivación económica del país se refleje en los niveles de ingresos de la población.
Gráfico 2. Variación Interanual del ECN de principales rubros – Diciembre 2020
Fuente: Elaboración propia con base en datos del BCP